jueves, 14 de mayo de 2009

Como nos gusta un bulo, oyesssssssss!!!!!

Había recibido, hace unos días ya, un supuesto poema escrito por Fray Junípero Serra, no carente de gracia y bastante sorna pero me llamaba la atención que en 1750, estando el pobre Fray Junípero, California arriba, California abajo, se detuviera a escribir, algo como lo que "inciertamente" se le atribuye. Ni por la forma ni por el fondo.

Para aseverarlo y como no soy yo docta en estos temas, pedí ayuda y me acaba de llegar la carta que Fray Junípero Serra escribió a sus padres para despedirse, estando en Cádiz, ya que no les avisó que marchaba y no tiene desperdicio, pero cualquier parecido con el poemita de marras, es como para el listo que ha elegido al pobre Miquel Josep Serra Ferrer, nombre auténtico de Fray Junípero Serra, para aplicarle la autoría, además de inculto es sumamente torpe.

Se pasan excesivas cosas a través de este medio pero yo como soy muy "MariPuri", me gusta intentar ver si lo que me están contando es cierto, porque a mi no me hace falta un estafador de primera, a mi me la cuelan fácil, así que he desarrollado la habilidad de poner casi todo en solfa, en silencio y buscar las cosas para que luego no me digan aquello de: "Uyyyyyyyyy, que ingenuaaaaaaaaa!!!!!!" Que lo soy, pero procuro que no me incluyan en el Guinness todas las semanas, a ser posible.

Bueno, pues lo dicho, que la próxima que hagan "chapuzas" que sean menos elementales, jajajaja.

A lo mío, que me disperso. Fray Junípero nació en una población mallorquina llamada Petra, en 1713 y ya no volvió a España. Murió en Carmel (USA) en 1784.

La carta con la que se despide de sus padres, la dirige a un franciscano de Petra, porque sus padres no saben leer, y traslado un retazo para que podáis comparar:

«Jesús, María, Joseh».

Carísimo amigo en Cristo Jesús, Padre Francisco Serra. Ésta va de despedida, pues estamos ya para salir de esta ciudad de Cádiz y embarcarnos para México. El día fijo no lo sé, pero están ya cerrados los baúles de nuestros trastillos, y se dice que dentro de dos, o a lo más en 3 ó 4 días, se hará a la vela el navío llamado Villasota, en el que hemos de embarcar. Habíamos pensado que fuera más pronto; por esto os escribí que para cerca de San Buenaventura, pero se ha retardado hasta ahora.

Y este es el poema que se le atribuye: (que me desatornillo toa, jajajajaja)

 DÉJAME DORMIR, MAMÁ                                                                                                                                                                                                                    Hijo mío, por favor,                                                      de tu blando lecho salta.                                                       Déjame dormir, mamá,                                                      que no hace ninguna falta.                                                                                                                                   Hijo mío, por favor,                                                        levántate y desayuna.                                                         Déjame dormir, mamá,                                                      que no hace falta ninguna.                                                                                                                                   Hijo mío, por favor,                                                    que traigo el café con leche.                                                Mamá, deja que en las sábanas                                                    un rato más aproveche.                                                                                                                                                                                                                  Hijo mío, por favor,                                                     que España entera se afana.                                                  ¡Que no! ¡Que no me levanto                                                    porque no me da la gana!                                                                                                                                    Hijo mío, por favor,                                                    que el sol está ya en lo alto.                                                    Déjame dormir, mamá,                                                        no pasa nada si falto.                                                                                                                                     Hijo mío, por favor,                                                     que es la hora del almuerzo.                                                    Déjame, que levantarme                                                     me supone mucho esfuerzo.                                                                                                                                    Hijo mío, por favor,                                                       van a llamarte haragán.                                                      Déjame, mamá, que nunca                                                   me ha importado el qué dirán.                                                                                                                                  Hijo mío, por favor,                                                       ¿y si tu jefe se enfada?                                                      Que no, mamá, déjame,                                                       que no me va pasar nada.                                                                                                                                    Hijo mío, por favor,                                                    que ya has dormido en exceso.                                                    Déjame, mamá, que soy                                                        diputado del Congreso                                                      y si falto a las sesiones                                                    ni se advierte ni se nota.                                                       Solamente necesito                                                         acudir cuando se vota,                                                      que los diputados somos                                                       ovejitas de un rebaño                                                       para votar lo que digan                                                       y dormir en el escaño.                                                       En serio, mamita mía,                                                    yo no sé por qué te inquietas                                                   si por ser culiparlante                                                   cobro mi sueldo y mis dietas.                                                    Lo único que preciso,                                                    de verdad, mamá, no insistas,                                                    es conseguir otra vez                                                     que me pongan en las listas.                                                  Hacer la pelota al líder,                                                      ser sumiso, ser amable                                                    Y aplaudirle, por supuesto,                                                  cuando en la tribuna hable.                                                   Y es que ser parlamentario                                                    fatiga mucho y amuerma.                                                     Por eso estoy tan molido.                                                    ¡Déjame, mamá, que duerma!                                                                                                                                Bueno, te dejo, hijo mío.                                                      Perdóname, lo lamento.                                                       ¡Yo no sabía el estrés                                                     que produce el Parlamento!                                                                              
Bueno, pues lo dicho, que la próxima que hagan "chapuzas" que sean menos elementales, jajajaja.


32 comentarios:

  1. el poema es todo un poema...no tiene desperdicio...lo que me he reido montse...publicas unas cosas....tienes una guasa....jajajaja...que tia...

    ResponderEliminar
  2. Madre mía! me recuerda a un correo que me llegó de los exámenes de los colegios, buenísimo!!

    ResponderEliminar
  3. Ya te digo que es fácil darse cuenta que no tiene nada que ver. Si tan solo hubiesen retocado un poco el vocabulario y las formas a las de la época todavía.

    Que chapuzas!!

    ResponderEliminar
  4. Esto te pasa por investigar.
    Miralo por el lado positivo.
    Cuando lo leía, me dije, ya esta esto es lo que hacen nuestros parlamentarios, dormir, por eso estan los escaños vacios. JAJAJA
    Besitos "Agatha Christie"

    ResponderEliminar
  5. JAAJJAJAAJ! buenísimo!

    eres única niña, sacándome la sonrisa!

    ni el poema ni la entrada completa tienes desperdicio

    que pases un feliz jueves, preciosa!

    un besazo! :****

    ResponderEliminar
  6. IMPORTANTE: Montse, te acabo de dejar un mensaje en la entrada sobre tu añorado y necesitado cambio de look bloguero, si eres tan amable cuando tengas un ratico no dejes de mirarlo y comentarme al respecto.

    otro beso!

    muuuuaak!

    ResponderEliminar
  7. Menudo nombrecito el de Junipero

    ResponderEliminar
  8. jajajaja qué clase ha tenido el que se ha inventado el poema...
    saludos Montse y gracias por informarnos sobre Fray Junípero Serra

    ResponderEliminar
  9. JA JA JA
    Está fenomenal.
    Gracias por regalamre una sonrisa.
    ¡Y me voy tres días fuera! (si me acuerdo de cómo se hace)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Jjajajjaja, por Dios!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Que la has cogido al vuelo, contigo hay que ir con cuidado, no te meten gato por liebre pero ni dormida, si habría que ser historiador para descubrir estas cosas (je je je). Aplaudo tu ingenio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Bravo Montse. Cuanto me he reído con tu reflexión! :D

    Saludos desde E.U.A.

    ResponderEliminar
  13. O mi cerebro está un poco desgastado o el "poeta" se ha inspirado en cualquier pitonisa de "El Rastro" madrileño.

    No es un bulo, no. Es una chapuza, ¡como bien dices! digna de mención. Ahora, lo de tu investigación... ¡bueno ayuda-colaboración! está bien.

    Yo, un dia de estos, pruebo a colarte uno ¡a ver que sale! jajaja que no, doñita, que es broma, que no te puedo hacer perder el tiempo en estas chapuzas.
    Un besito, y a disfrutar del finde largo de San Isidro. Y cuidado con el cambio de diseño del blog. Las letritas que salgan claras... no me hagas ninguna chapuza.

    ResponderEliminar
  14. O mi cerebro está un poco desgastado o el "poeta" se ha inspirado en cualquier pitonisa de "El Rastro" madrileño.

    No es un bulo, no. Es una chapuza, ¡como bien dices! digna de mención. Ahora, lo de tu investigación... ¡bueno ayuda-colaboración! está bien.

    Yo, un dia de estos, pruebo a colarte uno ¡a ver que sale! jajaja que no, doñita, que es broma, que no te puedo hacer perder el tiempo en estas chapuzas.
    Un besito, y a disfrutar del finde largo de San Isidro. Y cuidado con el cambio de diseño del blog. Las letritas que salgan claras... no me hagas ninguna chapuza.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Mira que hay cutres por ahí sueltos! jajaja
    Menos mal que con tu humor y desparpajo despistaste el fiasco. Es un atentado para los sentidos!
    Cariñosss

    ResponderEliminar
  17. Coño!
    Pues a mi el poema me ha gustado!

    ¿Os lo imaginási cantado por Paco Porras?
    JE JE JE

    Buen trabajo de investigación!

    Un abrazo,

    Esteban

    ResponderEliminar
  18. Siempre hay alguien que aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid, y le da igual el agua que lleve, se invierno o vernao, primavera u otoño.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Jajajaja desde luego que quien lo haya hecho... no tiene nada que ver una cosa con la otra.

    Estupendo tu trabajo de investigación.

    Un besito mi reina y feliz semana

    ResponderEliminar
  20. Hola dulce como va no supe mas de vos estas bien? sabes que si necesitas algo me decis besotes y te espero en mi espacio porque hay una renovacion importante. Besotes de aquellos.

    ResponderEliminar
  21. Me he pasado por tu bloc por curiosear y me ha gustado mucho y si te parece bien, me quedo.
    Un beso, Montse.

    ResponderEliminar
  22. Los bulos y la prensa del corazón.

    Saludos Cordiales

    ResponderEliminar
  23. jajaj, este tío es un genio

    un beso y feliz domingo

    ResponderEliminar
  24. Perdona si molesto.
    ¿¿ Te ocurre algo ??
    José y yo nos acordamos mucho de tí y supongo será el trabajo que no te da un respiro.
    Haznos una señal de humo. OK
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  25. Montse!!!!! Espero que estés bien... esta semana y la pasada he entrado varias veces en tu blog, pero no veo ninguna entrada nueva, ;o(
    Vaya!justo cuando yo puedo andar paseando por aquí...
    Un besazo!
    Vir

    ResponderEliminar
  26. Hola preciosa,
    paso por aquí para saber de tí, hace mucho que no se te ve y no haces entradas.
    Espero que estés bien y que sólo sea mucho trabajo, que no es poco.

    Un besito mi reina

    ResponderEliminar
  27. Titi donde te metes....espero que estes bien...saludos guapa...

    ResponderEliminar
  28. Hola Montse ¿va todo bien??? hace mucho que no sabemos de ti...

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  29. Doñita, siento entrometerme y hacerlo expresándolo aquí.

    ¿Puedes contactarme via mail?

    Un beso

    ResponderEliminar
  30. Lo considero un insulto a Fray Junipero Serra, que merece más respeto.

    Como me escamaba semejante lenguaje para la época del franciscano busqué más información: El poema no es de Fray Junípero sino de Fray Josepho, pseudónimo del profesor José Aguilar Jurado. Puede escucharse al autor recitando el poema en el programa La Linterna de la Cope de 8 de noviembre de 2008:
    http://www.ivoox.com/dejame-dormir-mama-3-nov-08-audios-mp3_rf_5400_1.html

    Vaya, vaya......

    ResponderEliminar
  31. Hola Montse,
    como cada vez que me sorprende alguno de los emails que me llegan (en este caso que el poema lo haya escrito Fray Junípero Serra) he buscado en google y lo primero que he encontrado sobre el tema ha sido tu blog, muy bueno, aunque si te soy sincera, tu argumento no me convence lo suficiente. Voy a investigar un poco más. Saludos!

    ResponderEliminar

Ahora mismo no estoy en el blog, déjame tu mensaje y en cuanto vuelva, te mandaré besitos por ser un encanto de visita.